El plazo dado por el cliente para desarrollar el Proyecto Básico y de Ejecución fue de un mes y el de la obra era igualmente escaso por lo que se planteó un proyecto basado en una estructura de hormigón prefabricad y acabados exteriores de placas prefabricadas de hormigón y el interior también de rápida instalación, como los tableros de virutas de madera y cemento y los paneles fenólicos.
La parcela se organiza en tres bandas:
1_ aparcamiento y acceso rodado (bicicletas, motos y coches)
2_ acceso peatonal, polideportivo y pistas deportivas exteriores
3_ zona arbolada, sin pavimentar, con pistas «blandas».
El edificio esta formado por dos cuerpos adosados:
A_ El cuerpo principal, es un gran espacio diáfano, de superficie 25×46 m2 con una altura libre de ocho metros, destinado íntegramente a las pistas, que se superponen para alternar modalidades deportivas. En el lateral Sur se proyecta el graderío en tres niveles con capacidad para 150 personas con un ventanal a sur protegido del sobre soleamiento por una gran marquesina. La sala se ilumina además con un gran ventanal a norte evitando deslumbramientos.
B_ El volumen anexo (más bajo) alberga el acceso, vestíbulo con control de cristal, aseos públicos, enfermería, almacén, instalaciones y vestuarios. Vestuarios colectivos, de equipos y para técnicos (dos de cada). Proyectados en batería con acceso desde el pasillo, en todos ellos se intercala un patio cúbico acristalado con acceso practicable, que favorece la ventilación e iluminación natural.
La estructura es de hormigón prefabricado, el cerramiento de placas prefabricadas de hormigón y el interior trasdosado con paneles de virutas de madera y cemento.